Las emociones tóxicas son aquellas que ponen freno a nuestra calidad de vida. Así, dimensiones como la envidia, la rabia, la frustración, el miedo o el odio son sin duda factores que dificultan el poder disfrutar de un bienestar personal óptimo y adecuado.
Nuestras emociones están allí para ser sentidas, pero no para dominar nuestra vida, porque, de hacerlo, se volverán tóxicas. Sanar nuestras emociones implica prepararnos para liberarnos de las emociones negativas y tóxicas que, en definitiva, no nos ayudan a encontrar una solución.
Bernardo Stamateas, en su obra Emociones tóxicas. Cómo sanar el daño emocional y ser libres para tener paz interior (Ediciones B 2013), clasifica este tipo de emociones y plantea cómo encontrar el equilibrio con ellas.
1. La culpa
2.El miedo
3. La insatisfacción
4.La envidia
5.La ansiedad
Todas las anteriores nombradas debemos identificarlas en nuestra vida ya que es el gran enemigo de la felicidad.
TODO COMIENZA EN TU INTERIOR
Todo comienza en tu interior. Si estás en paz contigo mismo y con los demás, nada te moverá de tu sitio. El rey David hacía referencia a las personas que encuentran la paz y decía: «Serás como un árbol plantado a orillas de las aguas, con gran altura y extensas ramas». Este tipo de árboles son los que poseen un tronco fuerte, que simboliza tu autoestima. Vivir junto a las aguas significa que, si tienes paz interior, beberás de lo mejor de la vida, y las extensas ramas hacen referencia a la salud en las
relaciones interpersonales. Es necesario ir en busca de la paz, trabajar para lograrla y
mantenerla a toda costa, pase lo que pase a tu alrededor.
En el momento en que ellas tomen las riendas de nuestra vida y se acomoden en el palacio de nuestra mente sin que hagamos nada al respecto, se convertirán emociones tóxicas.
Qué emoción tóxica esta gobernado tu vida?